Intervención de Violeta en el blog
Ventajas e inconvenientes del uso de blogs
Los beneficios que la utilización de los blogs ofrece en el ámbito educativo son muy amplios por su sencillez, facilidad de uso, gratuidad, accesibilidad, sistema de categorización, interactividad, secuenciación cronológica, así como una indicación de enlaces perdurables en la que la autoría de contenidos no se pierde.
Como ventajas educativas cabe destacar:
Son un excelente medio para el desarrollo de la competencia digital. Enseñan a aprovechar la red como la mayor fuente de información. Los alumnos aprenden a buscar, obtener, filtrar, procesar y comunicar información para transformarla en conocimiento.
Los alumnos se convierten en protagonistas de su propio aprendizaje y los docentes actúan como facilitadores de ese aprendizaje, guiando constantemente a sus estudiantes.
La participación interactiva de los alumnos es otra clave de ventaja. El alumno puede realizar comentarios sobre lo que se publica. Esto permite que se pueda generar un debate dentro y fuera del blog.
Facilita el autoconocimiento a través del feedback que proporcionan los comentarios y críticas de las publicaciones.
Aumento del sentido crítico al realizar comentarios a los compañeros.
Se estimula la creatividad y se mejora la escritura.
La utilización de multimedia enriquece y motiva el proceso de aprendizaje. El apoyo de los recursos audiovisuales siempre ha tenido una excelente acogida entre los estudiantes.
Posibilita nuevas formas de comunicación entre personas de dentro y fuera de la comunidad educativa.
Ofrecen un espacio virtual, independiente del sitio físico en el
rompiendo las restricciones de tiempo y espacio que impone el aula. que se encontraron,
Favorece nuevos y diversos vínculos y redes sociales entre personas de todo el mundo que se unen por intereses comunes. Aumento de la responsabilidad debida a la gestión y creación de contenidos en la red. Al ser una herramienta pública hay que cuidar su presentación y los modos de comunicarse.
Ofrece a los docentes la posibilidad de exigir a sus alumnos realizar procesos de síntesis, ya que deben ser precisos en los artículos que publican.
Ofrece a los estudiantes la posibilidad de mejorar los contenidos académicos, enriqueciéndolos con elementos multimedia u otras herramientas online.
Los estudiantes pueden incluir en sus blogs el RSS del blog del profesor y así actualizarse permanentemente con las últimas entradas publicadas por este. Lo mismo puede hacer el docente, de modo que según un alumno publique una entrada, pueda
accederla desde su blog. Esto facilita a los docentes el control y revisión de trabajos asignados a los estudiantes.
Para un docente o institución educativa, los blogs pueden convertirse en la herramienta que permita comunicarse con toda la comunidad educativa de manera gratuita.
Ahorro de costos de impresión y distribución de los periódicos estudiantiles digitales realizados en formato blog.
Desventajas
Aunque el blog es una herramienta de publicación muy ágil, su estructura cronológica y secuencial puede suponer un obstáculo para determinados proyectos y actividades. Existen técnicas para solventar este inconveniente, como utilizar el blog disponiendo la información mediante páginas estáticas, eliminar de la página principal la secuencia cronológica o clasificar estrictamente el contenido mediante descriptores semánticos, lo que equivale a presentar las entradas no en orden cronológico, sino en función de sus categorías y etiquetas. Pero es necesario anunciar que el blog alcanza su mayor eficacia cuando se trata de publicar elementos fáciles de secuenciar y con una longitud más bien breve.
El formato "en pergamino" del blog no lo hace idóneo para leer textos de gran extensión o de carácter jerárquico (con numerosas subdivisiones como capítulos, subcapítulos, etc.).
Aunque algunas aplicaciones permiten la revisión de entradas propias del trabajo colaborativo, los blogs no son un recurso idóneo para un trabajo conjunto y continuo en la elaboración de contenidos, ya que la edición de artículos no dispone de ningún sistema para ser elaborados de forma cooperativa. En este caso, resulta mucho más apropiado, por ejemplo, el formato Wiki.
Uno de los mayores riesgos en el uso de blogs es el intento de prescindir de las cualidades básicas del blog (inmediatez de la publicación, secuencialidad temporal de los artículos y brevedad de los mismos) y forzar su uso para que presente los resultados de otra forma. . Como, por ejemplo, usar el blog para proporcionar los consejos de una asignatura. Esto supone siempre un esfuerzo extra, que se repetirá probablemente en el siguiente curso, y llevará a la suposición de que el blog no es adecuado en educación ya su posterior abandono.
Intervención de Darío en el blog:
Ventajas del uso de Blogger para la creación de blogs:
Veo como venta la fácil creación y difusión instantánea de un artículo, conjunto de ellos, documento, redacción o trabajo con posibilidad de compartir esta información sin necesidad de depender de ningún editor o empresa que me condicione y coharte.
Desventajas del uso de Blogger para la creación de blogs:
Veo una gran desventaja en lo anticuado de dicho formato tecnológico, ya que su fama y climax alcanzo básicamente los años 2000 y parte de los 2010, pero actualmente cualquier red social, canal o plaaforma como Twitch, Instagram, Bigo Live, Tik Tok o incluso You Tube resultan más populares y fáciles para la difusión de información e incluso debates y tertulias en línea. Por ello los blogs quedan ya bastante anticuados.
Intervención de Carolina en el blog:
VENTAJAS
* excelente medio para responder las preguntas de tus clientes y compartir noticias de la empresa.
* ofrece una plataforma única para interactuar directamente con los lectores a través de comentarios, respuestas, y la promoción de discusiones
* ofrecen una plataforma única para interactuar directamente con los lectores a través de comentarios, respuestas, y la promoción de discusiones
DESVENTAJAS
Tiempo, dedicación y constancia.
Posible desgaste de recursos.
Competencia en el mercado.
Riesgo de comentarios negativos y spam.
Intervención de Laura en el Blog:
El uso de blogs posee grandes ventajas como son:
-Aumenta la interacción entre los alumnos.
-Representa una nueva forma de entregar las tareas.
-Ayuda a desarrollar la competencia digital.
-Es una forma evaluativa distinta.
-Sirve además como lugar para publicar noticias relacionadas con el curso.
-Es una buena manera de promocionar el autoconocimiento.
-Ahorra costes en impresos y libros.
Pero debemos tener en consideración que también posee ciertas desventajas:
-En primer lugar debe ser muy implicador para el alumnado, ya que sino podría abandonarse con facilidad.
-Como toda herramienta tecnológica, promueve de forma indirecta el aislamiento.
-El alumno debe conocer su método de uso para poder participar y sacar el máximo rendimiento del blog.
-Pueden crear indirectamente problemas de visión en el alumnado por el abuso del uso de pantallas.
Es siempre el docente quien tiene las herramientas necesarias para sacarle el máximo partido a cada recurso didáctico, por lo que estas ventajas e inconvenientes se verán reflejados en mayor o menor medida en el trabajo formativo del profesor y en la labor que desempeñe. Es su función servir de enlace entre los alumnos y el aprendizaje, y por ello su creatividad y metodología guiarán siempre a la herramienta de trabajo.