jueves, 2 de mayo de 2013

Entrada 8. Última parada. El Conocimiento.

Llega la hora de concluir este ejercicio.
¿Qué más se puede añadir? Simplemente que he encontrado una forma muy entretenida de ''hacer deberes'' dentro de la Universidad.

Realizar este blog me ha aportado muchas cosas. Probablemente no sea el más completo, eso seguro. Ni el que mejor presentación tenga, o el que haya tenido mayor número de visitas, pero de una cosa estoy segura; le he dedicado mucho tiempo y esfuerzo.

Llevarlo a cabo sola me ha hecho tener una responsabilidad doble, ya que debía llevar las entradas al día para no retrasarme con el ejercicio.
Por otro lado, tras llevar a cabo el momento FEED-BACK, he podido ver que muchos otros compañeros han decidido realizar la tarea en solitario, con muy buenos resultados, además.

Blogger me ha parecido una estupenda forma de ir comentando periódicamente las noticias, tareas, debates...que hacíamos en clase, y además me permite echar la vista atrás y ver cómo comenzó este cuatrimestre y cómo poco a poco ha ido evolucionando.

¿Qué decir de la asignatura?
Orientación Tutorial. Francamente este término me ''sonaba a chino'' el día que Guillermina nos lo presentó a comienzos de la asignatura. ¿Para qué servía? ¿Me gustaría? ¿Sería fácil? eran algunas de las cuestiones que me planteé a principios de Enero.
Cuatro meses más tarde y gracias a la combinación entre teoría y práctica que Mina ha sabido tener a la hora de impartir la clase, puedo asegurar que sabría hacer cosas como guiar a un compañero a la hora de elegir sus estudios, planificar la preparación para un examen o resolver un caso de conflicto en el aula entre dos niños (como vimos a través de nuestro simulador de casos).

Tras mirar un poco más atrás y unir las dos asignaturas que Mina nos ha impartido, estoy segura de que mi esfuerzo no ha caído en saco roto este año. Me llevo de todo ello el buen sabor de boca de todas esas actividades realizadas con éxito, las pruebas superadas, los nuevos conocimientos adquiridos y las curiosidades saciadas a través de la búsqueda de información adicional.

Agradezco en esta última entrada a esa magnífica docente que supo entender y escuchar algo diferente cuando los demás sólo escuchaban ruido. GRACIAS.

Saber mucho no es lo mismo que ser inteligente. La inteligencia no es sólo información, sino también juicio, la manera en que se recoge y maneja la información.
Carl Sagan (1934-1996) Astrónomo estadounidense.

Fuentes:

No hay comentarios:

Publicar un comentario