Hoy comienzo mi primer blog personal. La oportunidad de crear algo semejante a este pequeño apartado de diálogo escrito viene dada de la mano de Guillermina,mi tutora de una de las asignaturas del segundo cuatrimestre de este ( mi primer año ) de Magisterio Infantil.
Me ha parecido oportuno que la primera entrada viniera dada a explicar qué significa para mi la orientación en el aula de infantil y qué es lo que espero de esta nueva asignatura, además de hacer una pequeña reflexión sobre estas primeras clases.
En primer lugar me ha sorprendido lo que he encontrado en estos pocos días dentro del aula.
Jamás me había parado a pensar en lo que era la intervención tutorial o para qué sirve más concretamente la orientación a un alumno.
A mi parecer ambos eran aspectos de la actividad educativa que me parecía necesarios; principalmente porque cualquier alumno (incluida yo misma,que también soy alumna) necesitan ser atendidos,escuchados y ayudados en algún momento de su formación académica y quién mejor para realizar esta labor que su propio tutor, la persona que ha sido asignada para esta labor y por lo cual conoce a los alumnos más que cualquier otro maestro ya que pasa más tiempo con ellos y se implica probablemente más que los demás en los asuntos que les atañen. Además el tutor probablemente no podría llevar a cabo su labor de ayuda y apoyo con la suficiente eficacia si no tuviera detrás un pequeño equipo orientativo,el cual le ayudara a solventar dudas y dar una respuesta más clara a los problemas del alumno.
Tras preguntarme por una cuestión muy simple, ¿qué conozco yo sobre el contenido de esta asignatura o sobre los temas que trata? vinieron a mi respuestas como las anteriores,pero no supe ir más hallá.
Mi respuesta se quedaba un poco en el aire ya que únicamente sabía que el tutor debía ayudar al alumno con sus problemas y el cual estaba respaldado por un equipo orientativo. Es obvio que me quedé corta.
Con el transcurso de la clase y gracias a la participación de Mina y el resto de mis compañeros empiezan a salir a la luz gran número de facetas dentro del ámbito orientativo que desconocía prácticamente por completo, entre otros algo que me sorprendió bastante: el tutor no es únicamente aquel docente al que se le asigna un grupo anual, sino que tutor es todo aquel que se implica en el aprendizaje del alumno y le ayuda a solventar sus problemas y dudas, a estar a gusto en el aula, a interesarse por lo que aprende, siendo en toda regla un buen maestro,docente y un compañero más del alumno. En este momento me viene una una película a la cabeza en la cual se contempla perfectamente esta relación alumno-profesor que jamás pensé que podría existir,pero que es posible y en ciertos casos positiva y necesaria para el alumno.
La película era LA LENGUA DE LAS MARIPOSAS,un film basado en un cuento de Manuel Rivas, el cual trata sobre la relación de un niño y su maestro durante la época de la guerra en España en 1936.
Para mi no es solo política lo que refleja este film,sino que deja ver la importancia de la educación y todo que un maestro PUEDE y DEBE hacer por su alumno,el cual es el fin en si mismo de su actividad educativa.
Fueron otras además las facetas que descubrí del tutor,como la atención y el apoyo que también debe prestar a las familias,sintiéndose partícipe en la resolución de problemas en el ambiente familiar de la familia del alumno. Debe informar con asiduidad a las familiar sobre los avances o problemas de su hijo, aportando información si fuera necesario y teniendo empatía con cada uno de los casos concretos.
Por otro lado y con respecto al grupo completo del que el tutor se hace cargo. Con respecto a este aspecto creo que el tutor debe integrar al grupo,hacer que todos se sientan uno solo y que estén a gusto con cada aspecto de su día a día.
Desde mi experiencia personal yo siempre me he sentido muy bien con todos mis compañeros, nuestros tutores se encargaban de preguntarnos de vez en cuando si todo iba bien,atribuían tareas que teníamos que realizar para fomentar el compañerismo y se implicaban bastante en los problemas que tenía el grupo entre compañeros o con algún profesor para solucionarlo cuanto antes.
Para mi,eso es un verdadero tutor. El que hace que tu estancia anual durante el curso sea lo más agradable, positiva y enriquecedora posible.
Estas fueron las facetas que más me llamaron la atención,aunque pude ver muchas otras, las cuales trabajaré durante el curso. Espero con esta asignatura conseguir parecerme un poco más a mi modelo de tutor ideal. He aprendido que la acción e intervención tutorial son más importantes de lo que a primera vista aparentan ser, por ello quiero fomentar en mi misma esas facetas desde el principio, relacionando cada aprendizaje con la manera de aplicarlo en el aula,algo que creo que no solamente beneficiará a mis alumnos,sino también a mi misma como persona.
No hay comentarios:
Publicar un comentario