lunes, 4 de marzo de 2013

Entrada 2.Orientación en profundidad.

Nuestra tutora Guillermina nos ha facilitado un texto dividido en tres partes que analiza exhaustivamente y en profundidad la labor orientativa por parte de las familias y el profesorado hacia los alumnos que hemos visto hasta ahora.

En primer lugar comienzo por volver a lo aprendido inicialmente con Mina sobre, ¿qué es la orientación tutorial?
El plan de orientación y acción Tutorial será un instrumento básico para intentar dinamizar el proceso pedagógico-didáctico de este Centro educativo. Dentro de él quedarán incluidos aspectos propios de la orientación- personal, académica y profesional- y algunos métodos relacionados con la atención a la diversidad de necesidades educativas y con los procesos de enseñanza y aprendizaje.
(http://web.educastur.princast.es/proyectos/jimena/pj_luislo/planactiv/documentoplandeorientacion.htm)

A partir de aquí matizo que no se puede dividir la acción tutorial propiamente dicha de la actividad docente, por tanto estarán intrínsecamente unidas y todo docente que dé clase a un grupo de alumnos deberá participar en la actividad tutorial.

Podemos observar que concretamente en Educación Infantil se divide la tutoría en actividades de Información,formación y apoyo a las familias,donde especialistas en cada campo como trabajadores sociales,orientadores yjefes de equipo orientativo trabajan (tanto por separado como conjuntamente) para llevar a cabo reuniones Centro-Familia, en las cuales tratas temas relacionados con los avances, nuevos aprendizajes y problemas que pueda tener un alumno, además de analizar el estado del grupo clase.

Tras haber podido analizar en profundidad la intervención tutorial,quiénes la realizan,bajo qué condiciones, con qué instrumentos y con qué fin he podido darme cuenta de la suma y gran importancia de esta tarea dentro de un centro educativo.
Nosotros tal vez nos centremos únicamente en la importancia de la orientación dentro de la etapa de infantil,pero creo que también en el resto de etapas este proceso de seguimiento del alumno en particular y del grupo-clase en general es vital, ya que conforme se superan niveles educativos surgen en los alumnos nuevos problemas,inquietudes,dudas etc que pueden general otros mayores si no son corregidos o evaluados por un profesional que esté cerca del alumno y sepa darle una solución.

En este punto estoy totalmente de acuerdo con autores como Mª Gádor Sánchez Mendías, maestra de Educación Primaria. (Andalucía) la cual comenzó uno de sus artículos sobre la orientación educativa de la siguiente manera:

La orientación es considerada como un elemento básico para que el proceso educativo sea de calidad, puesto que va a permitir:
- Ajustar el currículum a la realidad del centro: características de los alumnos y contexto.
- Prevenir posibles dificultades de aprendizaje.
- Ofrecer ayuda al alumnado desde el punto de vista: personal, académico y vocacional.

Fuente: http://www.educaweb.com/noticia/2011/02/14/importancia-orientacion-educativa-educacion-primaria-4610/ artículo de Mª Gádor Sánchez Mendías, 14/02/11.

Ella,entre muchos otros profesionales de la educación defiende esta manera de ayudar al alumnado en su proceso educativo, ya que el trabajo de estudio y superación les corresponde a ellos, pero la guía y encauzamiento del alumno es también una de las funciones del profesorado, el cual debe estar perfectamente preparado tanto para enseñar como para entender, ayudar y guiar al alumno.

No hay comentarios:

Publicar un comentario